En el campo de la Ingenieria Civil, se construyen obras de infraestructura de vital
importancia que ayudan al desarrollo de cualquier país, principalmente en la
tecnología de las vías terrestres, tales como carreteras, ferrocarriles y aeropistas, así
como los bordos, presas, muelles y algunas cimentaciones. En cada una de estas
obras, es necesario conocer el comportamiento de los suelos antes y después de
quedar terminadas, por lo que debe llevarse un estricto control de laboratorio
durante el proceso de construcción de las mismas.
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: LUIS EDUARDO MARTINEZ RIVERA
- Teacher: Cesar Leonardo Ruiz Jaime
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
Los egresados de este diplomado son profesionistas con una sólida formación en control de calidad estadística, con habilidades de interpretación de resultados de laboratorio, conocimientos específicos en las propiedades índice e índice derivadas, así como juicios generales de control estadístico de muestras.
El egresado aplica las teorías de la estadística para establecer el control de calidad de los materiales de construcción tales como suelos, de matriz cementicia y adhesiva.
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: LUCIA RAMOS MONTIEL
- Teacher: Ana Karen Ramos Tinoco
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
Los egresados de este diplomado son profesionistas con una sólida formación en control de calidad estadística, con habilidades de interpretación de resultados de laboratorio, conocimientos específicos en las propiedades índice e índice derivadas, así como juicios generales de control estadístico de muestras.
El egresado aplica las teorías de la estadística para establecer el control de calidad de los materiales de construcción tales como suelos, de matriz cementicia y adhesiva.
- Teacher: Antonio Castro Lozano
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: LUCIA RAMOS MONTIEL
- Teacher: Ana Karen Ramos Tinoco
- Teacher: Cesar Leonardo Ruiz Jaime
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
El ingeniero civil y los profesionista de la industria de la construcción que erigen casa-habitaciones deben diseñar las instalaciones que sean seguras, económicas, duraderas y óptimas, por lo anterior se ha propuesto este diplomado con la finalidad de capacitar a los profesionistas de la construcción en instalaciones eléctricas. Se inicia con los conceptos básicos de electricidad y se termina con la elaboración del plano ejecutivo de la instalación eléctrica de una casa-habitación.
- Teacher: Jose Chavez Valencia
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: María Fernanda Figueroa
- Teacher: Carlos Ivan Gallegos Luna
- Teacher: Ana Karen Ramos Tinoco
- Teacher: Jose Ramon Rivas Morales
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
Los egresados de este diplomado son profesionistas con una sólida formación en conceptos básicos de electricidad, materiales, accesorios, dispositivos de control, así como diseño y ejecución de instalaciones de eléctricas empleadas para la iluminación en casas-habitación que cumplen con la normativa en términos de confort y eficiencia.
El egresado diseña conceptualiza, diseña y ejecutar instalaciones eléctricas para la iluminación en la casa-habitación en un ambiente virtual con el apoyo de las TIC’s, optimizando el consumo de energía eléctrica para minimizar el impacto ambiental.
- Teacher: Jose Chavez Valencia
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: Ana Karen Ramos Tinoco
- Teacher: Jose Ramon Rivas Morales
- Teacher: Jose Ramon Rivas Morales
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
El diseño de la casa-habitación provee espacios en los cuales se puedan realizar las actividades diarias que el usuario necesite de manera confortable, además puede optimizar la estructura reduciendo los costos de ejecución e incrementado la seguridad, así como el ahorro energético durante la operación de la misma. Por lo anterior, los profesores proponentes hemos planteado este diplomado con la finalidad de que el profesional de la construcción tenga las herramientas necesarias para concebir óptimamente una casa-habitación, así como cuente con las herramientas necesarias para elaborar los planos y memorias de cálculo solicitada por los autoridades municipales del estado de Guanajuato para otorgar los permisos de obra, de acuerdo con el reglamento de Construcción del Estado o del municipio en cuestión.
- Teacher: Jose Chavez Valencia
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: Roy Eliel
- Teacher: María Fernanda Figueroa
- Teacher: Francisco Jose Luna Rodriguez
- Teacher: Ana Karen Ramos Tinoco
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
Este diplomado tiene la meta de capacitar a los profesionistas de la construcción en conocimientos y habilidades del laboratorio de mecánica de suelos para que mediante la aplicación de las teorías relativas puedan pronosticar el comportamiento de rellenos naturales o compactados, que soportan cualquier construcción o como estructura de suelo, todo en un marco de enseñanza virtual mediante las tecnológicas de información y comunicación
- Teacher: JAIME URIEL BALDERAS TORRES
- Teacher: Antonio Castro Lozano
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: María Fernanda Figueroa
- Teacher: Ana Karen Ramos Tinoco
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
Los materiales compuestos se emplean para la construcción de obra de edificación o de infraestructura, en las primeras como son obras menores o de autoconstrucción, la calidad de dichos materiales no es determinada. Lo anterior, está asociado a la falta de presupuesto para tal fin o a la nesciencia del ejecutante o responsable de la obra, ya que la calidad de los materiales de la construcción es trascendental en la obra terminada, esto es, una buena calidad en los materiales compuestos confiere excelentes atributos de la obra final. Además, un diseño de los materiales compuestos provee ahorro de los recursos económicos, optimización de los recursos materiales e incremento de la producción de sus recursos humanos. De lo anterior surge este diplomado, con la meta de capacitar a los profesionales de la construcción en control de calidad del Concreto Hidráulico, Mortero Hidráulico y Mezclas Asfáltica.
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: Ana Karen Ramos Tinoco
- Teacher: Cesar Leonardo Ruiz Jaime
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
Los materiales de construcción se clasifican en insumos y compuestos. Los insumos materiales son los bienes que se incorporan al proceso de edificación de una obra y que con la labor de los oficiales y peones, así como con el apoyo de maquinaria son transformados en materiales compuestos con un valor agregado mayor. Los insumos materiales básicos en una obra son: maderas, rocas, tabiques, bloques, tabicones, acero de refuerzo, agregado pétreo, cemento y agua. Los últimos cuatro son mezclados para elaborar concreto simple o reforzado que es contenido e integrado por la cimbras de madera, además con estas materias primas se produce el mortero que puede ser de aplanado o de junta y son empleados en la construcción de mampostería de roca, tabique, bloques o tabicones, y que a su vez conforman una edificación de valor superior. Este diplomado tiene la finalidad de capacitar al profesional de la construcción para determinar la calidad de los materiales insumos.
- Teacher: Luis Elías Chávez Valencia
- Teacher: Ana Karen Ramos Tinoco
- Teacher: Control Escolar y Soporte Técnico
Ver2021